ACADEMIA COLOMBIANA DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES

ACADEMIA COLOMBIANA DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES

Miembro del Colegio Máximo de las Academias de Colombia

La revista ALEPH, dirigida por el Académico Honorario Dr. Carlos-Enrique Ruiz, llega a su número 200

Al respecto, el Dr. Darío Valencia Restrepo, también Miembro Honorario de la Academia, comentó:

Cuando una revista de cultura y pensamiento alcanza el número 200, después de 56 años de publicación trimestral, se constituye en un hito editorial de gran significado para Colombia. Se trata de la Revista Aleph, fundada y siempre dirigida por Carlos-Enrique Ruiz, un destacado intelectual miembro honorario de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. El nombre de la revista es un homenaje al matemático Georg Cantor, creador de los números transfinitos.

Los primeros números de la publicación tuvieron su origen en un momento estelar de la hoy Sede Manizales de la Universidad Nacional de Colombia, pero a partir del número 6 debió volverse independiente ante los intentos de censura de directivos universitarios del momento. Sin embargo, el carácter de la revista sigue siendo profundamente universitario, un ejemplo vivo de una auténtica extensión universitaria.

La Revista Aleph ha creado un espacio para la libre expresión de las ideas, ajeno a escuelas, capillas y sectas, con un sentido humanista y de esperanza que opone la cultura y el pensamiento a los aciagos tiempos actuales. Por sus páginas han pasado personalidades de la filosofía, la ciencia, la literatura, el arte y la poesía, con artículos cuyo contenido se encuentra, a partir del número 126/127, en la página Web de la revista. El actual número 200, con más de veinte autores y cerca de doscientas páginas, puede leerse con ayuda del siguiente enlace de internet:

https://www.revistaaleph.com.co/images/ediciones_pdf/Revista_Aleph-200.pdf