ACADEMIA COLOMBIANA DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES
Profesión: Matemático, Ingeniero Civil
Área (s) de especialización: Análisis
Categoría en la ACCEFYN:
Miembro de Número, Silla No. 11
Fecha de posesión, Miembro Correspondiente: 21 de mayo de 1969
Fecha de posesión, Miembro de Número: 29 de mayo de 2002
Datos personales
Fecha de nacimiento: 29 de abril de 1939
Lugar de nacimiento
Ciudad: Bogotá
Departamento/Estado/Provincia: D.C.
País: Colombia
Dirección institucional: N/A
Dirección electrónica (e-mail): jlesmes@uniandes.edu.co
Hoja de Vida (Currículum Vitae) en línea: N/A
Página (sitio) web: N/A
Títulos académicos
Ingeniero Civil, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 1961
Matemático, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 1961
Dr. phil. nat., Universidad de Fráncfort (Alemania), 1967
Áreas de investigación
Análisis funcional
Ecuaciones diferenciales parciales
Jaime Ignacio Lesmes Camacho nació en Bogotá el 29 de abril de 1939. Adelantó sus estudios de enseñanza secundaria en el Colegio Salesiano de León XIII de la misma ciudad, donde obtuvo el título de Bachiller en 1955. Ingresó en 1956 a la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Colombia en Bogotá y luego, en 1958, a la carrera de Matemáticas de la misma universidad. Se graduó en ésta como Ingeniero Civil y como Matemático en diciembre de 1961. Durante el primer semestre de 1962 estuvo vinculado como Profesor Asistente a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional y también dictó cursos en la Facultad de Matemáticas.En octubre de 1962 inició estudios de postgrado en Matemáticas en la Universidad de Heidelberg (Alemania), donde permaneció hasta agosto de 1965, cuando fue nombrado Asistente Científico en la Universidad de Fráncfort, cargo que ocupó hasta abril de 1967. En enero de 1967 recibió el grado de Doctor philosophie naturalis (Dr. phil. nat.) en la Universidad de Fráncfort, con la tesis titulada “Über lineare partielle Differenzial-Differenzenoperatoren mit konstanten Koeffizienten”, elaborada bajo la dirección del profesor Gottfried Köthe. En agosto de 1967 regresó a Bogotá, donde estuvo vinculado como Profesor Especial al Departamento de Matemáticas de la Universidad Nacional hasta junio de 1970. Durante esos tres años contribuyó decisivamente a la creación y organización de la Maestría en Matemáticas en la Universidad Nacional, ocupó la Presidencia de la Sociedad Colombiana de Matemáticas (de febrero de 1968 a marzo de 1970) y organizó y participó activamente en varios congresos y encuentros matemáticos de carácter nacional. Por su iniciativa se celebró el I Coloquio Colombiano de Matemáticas, que tuvo lugar en Cartagena en 1970; los Coloquios continuaron celebrándose hasta 1981. También participó como conferencista en la I Escuela Latinoamericana de Matemáticas (ELAM), celebrada a mediados de 1968 en elInstituto de Matemática Pura e Aplicada (IMPA) en Río de Janeiro, y en el VII Colóquio Brasileiro de Matemática, en Poços de Caldas, en julio de 1969. Desde julio de 1970 hasta agosto de 1975 fue Profesor Visitante en el IMPA, los dos primeros años patrocinado por la OEA. Luego, en septiembre de 1975, se vinculó a la planta del IMPA como Investigador Asistente, cargo en el que permaneció hasta finales de 1979. Durante su permanencia en Brasil tomó parte activamente en numerosos encuentros matemáticos de carácter nacional e internacional y dictó cursillos y conferencias en varias universidades brasileras. En 1975 permaneció durante cuatro meses en el International Centre for Theoretical Physics (ICTP) de Trieste (Italia). Fue conferencista invitado en la Universidad de Maryland(EE. UU.) en 1977 y participó como conferencista en la IV ELAM, celebrada en Lima, Perú, en 1978. En enero de 1980 regresó a Colombia y se vinculó como Profesor de Planta al Departamento de Matemáticas de la Universidad de los Andes, donde permaneció hasta su retiro definitivo en julio de 2010. En 1995, cuando se formalizó el ordenamiento profesoral en dicha universidad, fue nombrado Profesor Titular. Ocupó también el cargo de Profesor Asociado de Cátedra en el Departamento de Matemáticas de la Universidad Nacional de 1985 a 2000. En la Universidad de los Andes fue Jefe del Departamento de Matemáticas en dos ocasiones: de febrero de 1984 a febrero de 1986 y de septiembre de 1993 a octubre de 1995. Fue nuevamente Presidente de la Sociedad Colombiana de Matemáticas, de mayo de 1983 a octubre de 1987 y desde 1988 es Socio Benefactor de la misma. En 1982 permaneció durante cuatro meses en la Universidad de Münster (Alemania), con el patrocinio del Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD). Participó como cursillista en el “I Coloquio Andino sobre Ecuaciones Diferenciales Parciales” en Cusco (Perú) en 1989 y como conferencista invitado en el “II Coloquio Latinoamericano de Análisis” en Bogotá (1992), en la “International Conference in Memory of Professor José Escobar”, celebrada en Cali en 2005 y en diversos eventos de carácter nacional. También fue conferencista invitado en la Universidad de Maguncia (Alemania) en 1982, en la Universidad Nacional de San Agustín en Arequipa (Perú) en 1989 y en varias universidades colombianas. Desde 1980 ha participado como miembro del Comité Organizador en tres “Escuelas de Verano en Geometría Diferencial, Ecuaciones Diferenciales Parciales y Análisis Numérico” (Cali, 1993; Medellín, 1994; Bogotá, 1995), en tres Congresos Nacionales de Matemáticas y en varias reuniones matemáticas de carácter nacional. Igualmente ha participado en dos Congresos Mundiales de Matemáticas(Beijing, 2002; Hyderabad, 2010) yen cerca de otros diez encuentros matemáticos internacionales. En total dirigió una tesis de doctorado (en el IMPA), 9 tesis de maestría (8 en la Universidad de los Andes y una en la Universidad Nacional) y 17 tesis de pregrado (14 en la Universidad de los Andes y tres en la Universidad Nacional). Es miembro de la American Mathematical Society y de la Sociedade Brasileira de Matemática. Ha publicado más de 20 trabajos especializados, dos monografías, tres notas de cursos y un libro de texto y ha sido editor de dos volúmenes de memorias. Fue también reseñador de Mathematical Reviews y de Zentralblatt für Mathematik. Es miembro de los comités editoriales de la Revista Colombiana de Matemáticasy de Lecturas Matemáticas.En repetidas ocasiones ha sido jurado de tesis de maestría y de doctorado, así como de varios premios científicos.
Artículos en revistas de circulación internacional
Artículos en revistas de circulación nacional
Monografías
Artículos en actas de reuniones internacionales
Artículos en actas de reuniones de carácter local
Libros de texto
Notas de cursillos
Informes Técnicos
Libros editados