ACADEMIA COLOMBIANA DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES

ACADEMIA COLOMBIANA DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES

Miembro del Colegio Máximo de las Academias de Colombia

Al día con la Ciencia

Descubrieron una orquídea de no más de siete milímetros.

La especie denominada Lepanthes farallonensis Haelterman, Gal-Tar. & Zuluaga (2021) fue descubierta en el Parque Nacional Natural Farallones de Cali, ubicado en el departamento del Valle del Cauca. Fuente en español:  https://www.infobae.com/america/colombia/2021/12/17/nueva-orquidea-miniatura-fue-descubierta-en-el-parque-farallones-de-cali/

Descubrieron una orquídea de no más de siete milímetros. Leer más »

Los cocodrilos tienen familiares que son herbívoros

Los animales herbívoros son aquellos que se alimentan principalmente de plantas. Con los primeros estudios de los restos fósiles de 𝘌𝘧𝘧𝘪𝘨𝘪𝘢 𝘰𝘬𝘦𝘦𝘧𝘧𝘦𝘢𝘦 se concluyó que  pertenecía al grupo de reptiles que incluye crocodilianos y aves que comenzó a florecer en el período Triásico. Ante un nuevo análisis se reveló que el animal del Triásico era

Los cocodrilos tienen familiares que son herbívoros Leer más »

Un sensor de infección de heridas inalámbrico y sin batería basado en hidrogel de ADN

Los biosensores portátiles conectados con teléfonos inteligentes brindan la oportunidad de detectar eventos fisiopatológicos en tiempo real para notificar a los pacientes y sus cuidadores. Dicha tecnología tiene el potencial de transformar el diagnóstico, la prevención y el manejo de las condiciones médicas crónicas al permitir un monitoreo continuo fuera de los entornos clínicos tradicionales.

Un sensor de infección de heridas inalámbrico y sin batería basado en hidrogel de ADN Leer más »

Increíbles imágenes tridimensionales que ofrecen una vista sin precedentes del funcionamiento de las células vivas

Dos equipos del Instituto Tecnológico Suizo de Lausanne (EPFL) han descubierto la manera de poder grabar células vivas a nivel nanoscópico, obteniendo increíbles imágenes nunca vistas de los procesos que rigen la vida en la Tierra. Es un invento que tiene el potencial de revolucionar nuestro entendimiento del funciomamiento de nuestro organismo durante procesos de

Increíbles imágenes tridimensionales que ofrecen una vista sin precedentes del funcionamiento de las células vivas Leer más »

Plumaje de las hembras colibríes de la especie Florisuga mellivora.

La evidencia creciente sugiere que la selección social no sexual también puede tener un papel en la evolución de la ornamentación de las hembras colibríes en la especie Florisuga mellivora. Fuente en español:https://comunidad-biologica.com/las-colibries-hembras-se-hacen-pasar-por-machos-para-evitar-el-acoso/?fbclid=IwAR12wCFHR03KKlsuJdKCXkgAQXIzSkRhnHCk1VPF_a4PPFVhWueQOFM37cs Fuente en inglés: https://www.cell.com/current-biology/fulltext/S0960-9822(21)01033-2?_returnURL=https%3A%2F%2Flinkinghub.elsevier.com%2Fretrieve%2Fpii%2FS0960982221010332%3Fshowall%3Dtrue

Plumaje de las hembras colibríes de la especie Florisuga mellivora. Leer más »

Homo bodoensis una especie de ancestro humano recién descubierta

Un grupo de investigadores ha bautizado como Homo bodoensis una especie de ancestro humano recién descubierta. Fuente en inglés: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/evan.21929 Fuente en Español: https://actualidad.rt.com/actualidad/408651-cientificos-nombran-nueva-especie-humano?fbclid=IwAR1hx5pqNBiP7vRnl1SOsgv-KlHGK_X5pxocORrDGYTF5i5B1i3jg7rVg9I

Homo bodoensis una especie de ancestro humano recién descubierta Leer más »

Gracias a un enfoque de estimulación cerebral personalizado es posible tratar casos de depresión severa

Sarah tiene 43 años y sufre depresión severa resistente a los tratamientos desde el inicio de lainfancia. Hace quince meses que lleva implantado el aparato en el cerebro. Al principio, la mejorade la depresión; fue muy brusca –señaló– y no estaba segura de que fuera a durar, pero hadurado. Fuente: https://www.dw.com/es/primer-implante-cerebral-del-mundo-trata-con-%C3%A9xito-depresi%C3%B3n-severa-de-un-paciente/a-59412530

Gracias a un enfoque de estimulación cerebral personalizado es posible tratar casos de depresión severa Leer más »

Un cristal hecho de electrones

En 1934, Eugene Wigner, pionero de la mecánica cuántica, propuso un extraño tipo de materia: un cristal hecho de electrones. La idea era sencilla, pero demostrarla resultó mucho más difícil. Sin embargo, en julio, dos grupos independientes publicaron en Nature las observaciones experimentales más directas de cristales de Wigner realizadas hasta la fecha. Fuente: https://www.investigacionyciencia.es/noticias/los-fsicos-crean-un-cristal-de-wigner-hecho-de-electrones-20176

Un cristal hecho de electrones Leer más »

«Los descubrimientos reconocidos este año demuestran que nuestros conocimientos sobre el clima se apoyan en una sólida base científica, basada en un riguroso análisis de las observaciones»,

«Los descubrimientos reconocidos este año demuestran que nuestros conocimientos sobre el clima se apoyan en una sólida base científica, basada en un riguroso análisis de las observaciones», dijo en la rueda de prensa de presentación del galardón, Thors Hans Hansson, presidente del Comité Nobel de Física. Fuente: https://www.dw.com/es/nobel-de-f%C3%ADsica-2021-premia-a-cient%C3%ADficos-de-jap%C3%B3n-alemania-e-italia/a-59408754

«Los descubrimientos reconocidos este año demuestran que nuestros conocimientos sobre el clima se apoyan en una sólida base científica, basada en un riguroso análisis de las observaciones», Leer más »