ACADEMIA COLOMBIANA DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES

ACADEMIA COLOMBIANA DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES

Miembro del Colegio Máximo de las Academias de Colombia

Al día con la Ciencia

Automedicación con insectos en chimpánces.

La automedicación se refiere al proceso mediante el cual un huésped suprime o previene los efectos nocivos del parasitismo y otras causas de enfermedad a través de medios conductuales. Se ha observado en diferentes animales (por ejemplo, osos, elefantes, polillas, estorninos), con muchos estudios de casos en grandes simios. Aunque la mayoría de los estudios […]

Automedicación con insectos en chimpánces. Leer más »

Nueva especie de Miconia (Melastomataceae) de los bosques altoandinos de Bogotá D.C.

Miconia, con cerca de 1900 especies, es el género de las angiospermas leñosas más diverso en el Neotrópico y uno de los  más grandes del planeta. Durante el desarrollo del proyecto Flora de Bogotá, se encontró una especie no descrita de Miconia, única entre sus congéneres en caracteres de hábito de crecimiento y tipo de

Nueva especie de Miconia (Melastomataceae) de los bosques altoandinos de Bogotá D.C. Leer más »

Insectos fosilizados

Paleontólogos de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad del Rosario descubrieron los restos fosilizados de dos insectos de agua dulce en una cantera en el municipio de La Calera, cerca de Bogotá. “Previo a este descubrimiento, solamente se habían reportado unos fragmentos de alas pertenecientes a una libélula de 120 millones de años

Insectos fosilizados Leer más »

¿Los Agujeros negros provocan el nacimiento de nuevas estrellas?

«A solo 30 millones de años luz de distancia, Henize 2-10 está lo suficientemente cerca como para que el Hubble pudiera capturar imágenes y evidencia espectroscópica de un flujo de salida de un agujero negro muy claramente. La sorpresa adicional fue que, en lugar de suprimir la formación de estrellas, el flujo de salida estaba

¿Los Agujeros negros provocan el nacimiento de nuevas estrellas? Leer más »

MUTACIONES

Los científicos descubrieron que la forma en que el ADN se envolvía alrededor de diferentes tipos de proteínas ayudaba a predecir si un gen mutaría o no. «Significa que podemos predecir qué genes tienen más probabilidades de mutar que otros y nos da una buena idea de lo que está pasando», según Weigel. Fuente en

MUTACIONES Leer más »

Comunicación celular en plantas.

¿Cómo sabe un brote de una planta en desarrollo cómo, dónde y cuándo crecer? Las células que se dividen necesitan pasar mensajes entre sí para coordinar el crecimiento. En las plantas, los mensajes importantes se empaquetan en el ARN, que se envía de célula a célula. Fuente español: https://www.europapress.es/ciencia/habitat/noticia-revela-sistema-comunicacion-interna-plantas-crecer-20220114113639.html?fbclid=IwAR3-PRLObJU0b2kIZsXnKvGjYOFccPyILdm1Fn0F30jL-ibFkT04hMeP5A0 Fuente Inglés: https://www.cshl.edu/plants-rna-notes-to-self/

Comunicación celular en plantas. Leer más »

Una nueva especie de Espeletia para Colombia.

Espeletia ocetana (Asteraceae), se encuentra a unos 3500 msnm en el Páramo de Ocetá, Mongua, departamento de Boyacá, Colombia. La nueva especie presenta un hábito de roseta caulescente (0,7–1,8 m de altura), hojas sésiles, láminas foliares elípticas con indumentum grisáceo, capitulecencias tiroideas bracteadas robustas que se extienden lateralmente desde la roseta, cada una con 16–37

Una nueva especie de Espeletia para Colombia. Leer más »

Baby Yingliang

Los expertos han llamado al embrión Baby Yingliang,  se descubrió en Ganzhou, una ciudad ubicada en el sur de China. Pertenece a un dinosaurio emplumado conocido como Ovirraptosaurio: el cual tenía características muy similares a las aves modernas. 🥚 Fuente en español: https://www.bbc.com/mundo/noticias-59751432 Fuente en inglés: https://www.cell.com/iscience/fulltext/S2589-0042(21)01487-5 https://www.sciencealert.com/exquisitely-preserved-dinosaur-embryo-showing-bird-like-behavior-reveals-new-evolutionary-links?fbclid=IwAR2l2ACXezY47ZuPYOPsVXKFU01bULXhB8fsnosAuFXXIORJJ2-0Zw3Qqno

Baby Yingliang Leer más »