ACADEMIA COLOMBIANA DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES

ACADEMIA COLOMBIANA DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES

Miembro del Colegio Máximo de las Academias de Colombia

Al día con la Ciencia

Encuentran por primera vez microplásticos en los pulmones de personas vivas

La creciente preocupación que rodea a los microplásticos en el aire se deriva de los tipos de polímeros desconocidos, los niveles de exposición y las consecuencias de su inhalación. Fuente: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0048969722020009 https://www.dw.com/es/encuentran-por-primera-vez-micropl%C3%A1sticos-en-la-secci%C3%B3n-m%C3%A1s-profunda-de-los-pulmones-de-personas-vivas/a-61398228#:~:text=Los%20niveles%20de%20micropl%C3%A1sticos%20eran,es%20%22inesperado%20y%20sorprendente%22.

Encuentran por primera vez microplásticos en los pulmones de personas vivas Leer más »

Secuencia completa de un genoma humano.

El genoma es todo el material genético o ADN de un organismo, un único genoma humano, no representa la diversidad de la población humana, por ello se requiere crear diversas referencias genómicas que representen plenamente la especie humana y permita en un futuro que cualquier genoma humano pueda secuenciarse completamente sin errores. Fuente: https://www.science.org/doi/10.1126/science.abj6987 https://theconversation.com/el-codigo-del-genoma-humano-por-fin-esta-completo-180511

Secuencia completa de un genoma humano. Leer más »

Descubre un nuevo tipo de células en los pulmones

Las células secretoras de las vías respiratorias (RASC) tienen propiedades similares a las células madre, que les permiten regenerar otras células que son esenciales para el funcionamiento normal de los alvéolos. Recordemos que las células madre son células capaces de generar uno o más tipos de células diferenciadas y que además posee la capacidad de

Descubre un nuevo tipo de células en los pulmones Leer más »

Hubble detecta la estrella más lejana jamás antes vista

Brian Welch (2022) de la Nasa afirma que “Earendel existió hace tanto tiempo que es posible que no haya tenido todas las mismas materias primas que las estrellas que nos rodean hoy en día, con este hallazgo tendremos la oportunidad de ver cómo comenzó todo”. Fuente: https://www.nasa.gov/feature/goddard/2022/un-nuevo-r-cord-hubble-detecta-la-estrella-m-s-lejana-jam-s-vista

Hubble detecta la estrella más lejana jamás antes vista Leer más »

La rana arborícola colombiana de Lynch (Hyloscirtus lynchi)

La rana arborícola colombiana de Lynch (Hyloscirtus lynchi) fue vista por última vez hace 36 años, por esto, se consideró extinta después de muchas búsquedas infructuosas por parte de cientos de investigadores en las últimas décadas. Fuente: https://proaves.org/anfibio-en-peligro-critico-redescubierto-despues-de-36-anos-la-rana-arboricola-colombiana-de-lynch/#:~ctext=La%20Rana%20Arbor%C3%ADcola%20Colombiana%20de%20Lynch%20hace%20parte%20de%20un,caf%C3%A9%20uniforme%20con%20tintes%20lavanda.

La rana arborícola colombiana de Lynch (Hyloscirtus lynchi) Leer más »

Evolución en los artrópodos.

“Gracias a este nuevo fósil, Erratus sperare, ahora tenemos una idea mucho más clara. Estas branquias también probablemente evolucionaron hasta convertirse en las alas de los insectos y los pulmones de los artrópodos terrestres como las arañas, por lo que fueron una innovación muy importante” Dr. David Legg Fuente: https://royalsocietypublishing.org/doi/10.1098/rstb.2021.0034 https://www.manchester.ac.uk/discover/news/new-fossil-reveals-origin-of-arthropod-breathing-system/

Evolución en los artrópodos. Leer más »

Una nueva especie de copépodo de los andes de Colombia

Maraenobiotus wellsi (Canthocamptidae) se describe a partir de material recolectado en musgos en la región del páramo de la Cordillera de los Andes de Colombia. La nueva especie está estrechamente relacionada con M. australis Apostolov, 2001 de Tierra de Fuego en Argentina. Fuente: https://accefyn.org.co/2022/noticias/enero/28ene22/Gaviria-Defaye-A%20new%20species-Maraenobiotus-M1893_c.pdf

Una nueva especie de copépodo de los andes de Colombia Leer más »

Un nuevo género y especie de escarabajos para Colombia.

El género y la especie descubierta denominada Zunielmis Pax, pertenecen al orden Coleóptero y se describen como uno de los más abundantes de las esponjas Drulia y Metania en el Río Bita. El descubrimiento lo logró el Dr. Enrique Granados en colaboración con las expertas del grupo taxonómico de Suramérica: Marcela González Córdoba del Centro

Un nuevo género y especie de escarabajos para Colombia. Leer más »

Murciélago marrón de Chiriquí, Eptesicus chiriquinus, en el departamento de Chocó, Colombia

Eptesicus es un género de murciélagos de la familia Vespertilionidae con amplia distribución mundial. En Colombia se conocen seis especies, de las cuales E. chiriquinus es una de las más ampliamente distribuidas con presencia en 13 departamentos. Fuente: https://raccefyn.co/index.php/raccefyn/article/view/presencia_confirmada_del_murcielago_marron_de_chiriqui_eptesicus/presencia_confirmada_del_murcielago_marron_de_chiriqui_eptesicus

Murciélago marrón de Chiriquí, Eptesicus chiriquinus, en el departamento de Chocó, Colombia Leer más »