ACADEMIA COLOMBIANA DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES
Editores: Enrique Forero, César Moreno, Marcela Macías, Yobany Velasco
84 años como cuerpo consultivo del Gobierno Nacional en el ámbito de la Educación y de la Ciencia según la Ley 34 de 1933 (18 de noviembre)81 años (oficialmente establecida el 28 de mayo de 1936) trabajando por el fomento y desarrollo de la ciencia, la tecnología, la innovación y la educación en Colombia
- Nuestros académicos - Promociones y nuevos académicos - Academia joven - Publicaciones de nuestros académicos - Eventos en la Academia - La Academia en la radio
Reconocimientos, aportes, entrevistas, publicaciones de miembros de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en ámbitos nacionales e internacionales
Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Noticias desde la Academia
Actividades Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Noticias desde la Academia
Noticias desde la Academia 85 años de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Conferencia La ciencia y sus tensiones ¿un nuevo contrato social? Un diálogo a través del cine: "Un aceite para Lorenzo" ACOFACIEN Profesor Hernán Jaramillo
Webinar Comunicación de la ciencia - Revistas y publicaciones científicas
Convocatoria PREMIO SHIZU Y YU TAKEUCHI 2021
Invitación - conferencia: “Búsqueda de herramientas para enfrentar el SARS-Cov-2” Dr- Jesús Olivero Verbel
Noticias desde la Academia
Feliz día del maestro
Feliz día de las madres
Pronunciamientos de las Academias colombianas
Convocatoria MEDALLA HUMBOLDT - CALDAS 2021
Conferencia “Como una universidad pequeña se convirtió en una universidad de talla mundial. Una práctica inspiradora para Colombia”
Inauguración de la Cátedra de la Academia en la Universidad de la Sabana: Académico Alberto Gómez Gutiérrez: Ciencia y humanismo: Encuentros científicos y humanistas de Alexander von Humboldt en la Nueva Granada
Cátedra de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 2da Sesión Universidad del Magdalena
Información de Interés - En apoyo de Darwin - Sandra Rebok
Webinar Comunicación de la ciencia - Divulgación científica: ¿una opción viable?
Seminario Nacional de Educación
Cátedra de la Academia: sesión 2 - Biotecnología, Bioeconomía y Medio Ambiente
Día mundial del investigador científico y de la ciencia y la tecnología
Webinar Comunicación de la ciencia - Divulgación científica: ¿una opción viable?
Publicaciones recientes a) De Académicos y colaboradores b) De autores no Académicos
Saberes con Sabor Diálogo "Autoritarismos del género. ¿Por qué los toleras y silencias?
Webinar Comunicación de la ciencia - Periodismo científico: ¿una opción viable?
Carta de la Academia al Presidente Duque sobre el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innivación
La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, la Academia Nacional de Medicina de Colombia y la Sociedad Colombiana de Ingenieros se unen para invitar a la ciudadanía a recibir la vacuna contra Covid-19
Noticias desde la Academia ¡Qué nota la ciencia!
Actividades académicas 2021
La Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y el programa nacional de vacunación contra covid-19
Premios Yu Takeuchi, versión 2020, áreas de Matemáticas, Físicas y Estadística
COMUNICADO A TODOS LOS COLOMBIANOS Plan Nacional de Vacunación – Covid-19 ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA
TALENTO HUMANO EN SALUD – TODOS UN PROPÓSITO Academia Nacional de Medicina
Revista Aleph No. 196 monográfico dedicado a "Las mujeres en la Filosofía" Editor: Dr. Carlos-Enrique Ruiz, Miembro Honorario de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales