La Academia Joven de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas Físicas y Naturales se complace en anunciar la elección de sus dos nuevos coordinadores y del representante del punto focal ante el International Science Council (ISC). 
Nuevos Coordinadores:

Rafael Andrés Ramírez: Ingeniero agrónomo, y Magister en Ingeniería Agrícola de la Universidad Nacional. Y Magister en Gerencia Educativa e Innovación Tecnológica de la Universidad Sergio Arboleda. Actualmente doctorando en Dirección de Proyectos de la Universidad de innovación e investigación de México UIIX.
Docente investigador en la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD), donde lidera proyectos en áreas como energías alternativas, tecnologías poscosecha, tratamiento de residuos orgánicos y sostenibilidad agroindustrial. Participa activamente en grupos de investigación avalados por Minciencias y ha sido reconocido como Par Evaluador en convocatorias nacionales y par académico del CNA del ministerio de educación Nacional. Actualmente investigador Junior (MinCiencias).

Andrea Monroy-Licht: Microbióloga Industrial y Magister en Gestión Ambiental de la Pontificia Universidad Javeriana, Doctora en Toxicología Ambiental de la Universidad de Cartagena. Intereses de investigación en fitorremediación de metales pesados y mecanismos biológicos para la remediación de la contaminación del agua, abarcando contaminantes inorgánicos, orgánicos y metales pesados. Actualmente profesora-Investigadora en la Universidad del Norte (Barranquilla). Miembro activo de la Red Colombiana de Mujeres Científicas y de la Organización de Mujeres en la Ciencia para el Mundo en Desarrollo (OWSD). Ganadora en 2023 del premio For Women in Science in Colombia, Fundación L’Oréal, Ministerio de Tecnología Innovación (Colombia), ICETEX (Colombia), y Comisión Nacional de Cooperación con la UNESCO. Investigadora Asociada (MinCiencias). 

Representante del Punto Focal:
Camilo Delgado Correal: 
Físico y Máster en Ciencias – Astronomía de la Universidad Nacional de Colombia, Doctor en Física con énfasis en Cosmología Observacional de la Universidad de Ferrara (Italia). Áreas de interés: Políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación, epistemología de la física, cosmología observacional, divulgación de la astronomía, física clásica, astrofísica relativista, espectroscopía de galaxias, lentes gravitacionales, evolución de galaxias, estudios ópticos de cúmulos de galaxias, materia oscura. Investigador asociado al Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Profesor de vinculación especial a la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.


La Academia Joven expresa su agradecimiento por la excelente gestión de los coordinadores salientes Dr. Edwin Reyes y M.Sc. Johanna Herrera; y al Dr. Manuel Chaur, representante del punto focal. 

La Academia Joven, es una rama de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, conformada por académicos, artistas y científicos jóvenes con méritos en su desempeño profesional; es un espacio de convergencia en el que se pueden integrar creativamente diferencias intelectuales, culturales y sociales. Para más información consultar https://accefyn.org.co/academia-joven/  academiajoven@accefyn.org.co 


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *