ACADEMIA COLOMBIANA DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES

ACADEMIA COLOMBIANA DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES

Miembro del Colegio Máximo de las Academias de Colombia

Micrositio Conferencias Ciencia en Bicicleta

explora-btn-msite

2021

27 de mayo
Ciencia en bicicleta

MATEMÁTICA Y FÍSICA

Un viaje con estaciones

Invitados:
Román Castañeda Sepúlveda y Jorge Cossio Betancur

24 de junio
Ciencia en bicicleta

Nobel de Física para la Astronomía

AGUJEROS NEGROS SUPERMASIVOS

Invitados: Luz Angela Garcia, Jorge Zuluaga, Pablo Cuartas, Juan Carlos Muñoz, Germán Chaparro

25 de marzo
Ciencia en bicicleta

¡AHÍ ESTÁN PINTADOS!

Dos historias dibujadas sobre ciencia en Colombia

La academia de ciencias, Maloka y Explora presentan dos historias animadas de la serie:
¡Que nota la ciencia!

Invitados:
Sofi Gómez, Luis Fernando García,
Horacio Torres,

29 de abril
Ciencia en bicicleta

CRISPR-Cas9: un editor de genes

Descubrimiento, aplicaciones e impacto de unas «tijeras» que cortan ADN

Invitados:
Gloria Cardona y Rafael Elejalde

2020

29 de Octubre
Ciencia en bicicleta

Antropoceno en el mundo y en Colombia

Pasemos de vivir DE la naturaleza a vivir CON la naturaleza

Invitado:

Ernesto Guhl Nannetti.

24 de septiembre
Ciencia en bicicleta

Ríos Voladores en Suramérica

Ríos Voladores en Suramérica

Invitados:

Martin von Hildebrand y Germán Poveda Jaramillo 

30 de julio
Ciencia en bicicleta

¿Por qué ganaron el Nobel?

Del Big Bang a los exoplanetas

Invitados:

Pablo Cuartas, Jorge Zuluaga, Juan Carlos Muñoz y Esteban Silva. Naturales de Colombia.

3 de septiembre
Ciencia en bicicleta

Matemáticas de los Simpson

Matemáticas de los Simpson

Invitados:

Margarita María Toro Villegas y  Carlos Enrique Mejía Salazar.

 

16 de marzo
Tengo una duda

¿Lo que como fortalece mis defensas?

Especial Covid-19 ACCEFYN

Invitado:

médico inmunólogo Luis Fernando García, miembro correspondiente de la Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Colombia.

2 de Julio
Ciencia en bicicleta

En tiempos del COVID-19

Inseguridad farmacológica en Colombia

Invitados:

Fernando Echeverri,  Gloria Inés Sánchez y Luis Fernando García

 

2019

24 de octubre
Ciencia en Bicicleta

Ese premio tuvo padres: Genealogías

¿Quién es hijo de quién en las matemáticas?     

Invitados:

Bernardo Uribe Jongbloed y José Manuel Gómez                  

28 de noviembre
Ciencia en Bicicleta

MISIÓN INTERNACIONAL DE SABIOS.

Lecturas del paisaje     

Invitado:

Moisés Wasserman, Clemente Forero     

12 de septiembre
Ciencia en Bicicleta

La fotografía y otras memorias de Humboldt

La fotografía y otras memorias de Humboldt       

Invitada:

Beatriz González              

26 de septiembre
Ciencia en Bicicleta

AMAZONÍA

Futuro en riesgo    

Invitado:

Germán Poveda Jaramillo         

24 de julio
Seminario de Estudios Humboldtianos

La estética humboldtiana del paisaje

La estética humboldtiana del paisaje           

Invitada:

Beatriz González Aranda               

24 de julio
Seminario de Estudios Humboldtianos

Cantata Humboldtiana

Cantata Humboldtiana     

Invitados:

Fernando Mora Ángel, Arnaldo García Guinand      

24 de julio
Seminario de Estudios Humboldtianos

El Kosmos de Alexander von Humboldt

El Kosmos de Alexander von Humboldt           

Invitado:

Gabriel Jaime Gómez Carder         

24 de julio
Seminario de Estudios Humboldtianos

Humboldt y el galvanismo

Humboldt y el galvanismo      

Invitado:

Jorge Reynolds Pombo

24 de julio
Seminario de Estudios Humboldtianos

Geografía de las plantas

Geografía de las plantas: documentos fuente 

Invitado:

Ulrich Paessler        

24 de julio
Seminario de Estudios Humboldtianos

Humboldt y la geología

Humboldt y la geología

Invitado:

Felipe Lamus Ochoa  

24 de julio
Seminario de Estudios Humboldtianos

Cronología de la obra fitogeográfica de Humboldt

Cronología de la obra fitogeográfica de Humboldt       

Invitado:

Darío Valencia Restrepo          

24 de julio
Seminario de Estudios Humboldtianos

Humboldt-Caldas

Cuadro de la naturaleza y nivelación de las plantas   

Invitado:

Alberto Gómez Gutiérrez       

30 de mayo
Ciencia en bicicleta

Leonardo da Vinci 500 años

La universalidad del genio  

Invitados:

Francisco Restrepo Gallego y Gabriel Jaime Gómez Carder    

24 de julio
Seminario de Estudios Humboldtianos

Humboldt y Antioquia

Humboldt y Antioquia  

Invitado:

Juan Luis Mejía

28 de marzo
Ciencia en bicicleta

¿Por qué ganaron el Nobel?

Química y Medicina  

Invitados:

Viktor Lemeshko y Luis Fernando García

25 de abril
Ciencia en Bicicleta ACC - SAO

"The Birders"

Un viaje melódico por el norte de Colombia  

Invitados:

Diego Calderón y José Castaño

21 de Febrero
Ciencia en bicicleta

Caldas en España Memorias científicas recuperadas

Mapas y documentos inéditos de Francisco José de Caldas.

Invitados:

Xavier Ballbé Mallol y Gabril Jaime carder

22 de marzo
Desde el Acuario

Día del agua

Día del agua  

Invitados:

Gabriel Roldán Pérez, Claudia Campuzano, Germán Poveda

2018

30 de agosto
Ciencia en bicicleta

Azúcar. Al debate ¿le faltan calorías?

Azúcar. Al debate ¿le faltan calorías?

Invitados:

Gabriel Poveda Ramos y Luz Mariela Manjarrés Correa

27 de septiembre
Ciencia en Bicicleta

Bacterias contra la enfermedad:

Diseño de péptidos antimicrobianos, antitumorales e insecticidas.

Invitado:

Viktor Lemeshko

25 de octubre
Ciencia en bicicleta

¿Qué hace un matemático?

¿Qué hace un matemático?

Invitado:

Jorge Cossio

24 de agosto
Ciencia en Bicicleta

De la lupa al telescopio

De la lupa al telescopio

Invitados:

Jorge Reynolds Pombo y Gabriel Jaime Gómez Carder

16 de mayo
Día internacional de la luz.

LUZ NARRADA

Proyección de cortos documentales

31 de mayo
Desde la Sala: Biodiversidad

Voces del agua

Voces del agua

Invitados:

Gabriel Roldán Pérez y Jaime Ignacio Vélez Upegui, 

16 de mayo
Día internacional de la luz.

MONÓLOGOS CIENTÍFICOS

MONÓLOGOS CIENTÍFICOS

Invitados:

Grupo Homonologus Parque Explora y, grupo de improvisación 5inco, U. Nacional

16 de mayo
Día internacional de la luz.

LUZ DE CALLE

Intermedio de tango

Invitados:

Bumayé, corporación de tango

22 de febrero

Historias de vacunas: la viruela

Del experimento real al viaje de las luces

Invitado:

Luis Fernando García

16 de mayo
Día internacional de la luz.

EL SIGLO DE LAS LUCES

PANEL La promesa de la luz: tendencias en ciencia, tecnología e innovación.

Invitados:

Jorge Zuluaga, Rafael Betancur, René Restrepo, Román Castañeda

2017

5 de diciembre
Ciencia en Bicicleta

Richard Dawkins con Moisés Wasserman en Explora

Richard Dawkins con Moisés Wasserman en Explora

28 de septiembre
Ciencia en Bicicleta

Ciencia y tecnología para el postacuerdo

Los orígenes de una nueva ciencia

Invitado:

Fanor Mondragón

19 de octubre
Ciencia en Bicicleta

Del piso al muro: Matemática

Del piso al muro: Matemática

Invitada:

Débora Tejada

27 de julio
Ciencia en Bicicleta

Humboldt y Caldas.

Los orígenes de una nueva ciencia

Invitado:

Darío Valencia Restrepo

31 de agosto
Ciencia en Bicicleta

¿Sería posible un mundo sin plásticos?

La ciencia embotellada

Invitada:

Betty Lucá López

28 de abril
Ciencia en Bicicleta

Hongo esquivo con Ángela Restrepo

Hongo esquivo con Ángela Restrepo

Invitada:

Ángela Restrepo

25 de mayo
Ciencia en Bicicleta

Análisis Dimensional

ELOGIO DE UN DISCRETO PROTAGONISTA  

Invitado:

Gabriel Poveda Ramos  

23 de febrero
Ciencia en Bicicleta

EL FABULOSO SISTEMA INMUNE

Tolerar o defenderse. Luis Fernando García

Invitado:

Luis Fernando García

30 de marzo
Ciencia en Bicicleta

LA IRREVERSIBILIDAD:

La flecha del tiempo en la naturaleza.   

Invitado:

Farid Chejne Janna

Próximamente publicaremos contenidos de años anteriores