Profesión: Biólogo
Área (s) de especialización: Botánica taxonómica y sistemática
Categoría en la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Miembro Correspondiente
Fecha de posesión, Miembro Correspondiente: 14 de mayo de 2014
Datos personales
Fecha de nacimiento: 26/01/1975
Lugar de nacimiento
Ciudad: Bogotá
Departamento/Estado/Provincia: Cundinamarca
País: Colombia
Dirección institucional:
Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia, carrera 30 # 45-03, edificio 425
Bogotá
Colombia
(57-1) 3165000 ext. 11518
Dirección electrónica (e-mail): caparrao@unal.edu.co
Hoja de vida (Curriculum Vitae en línea): N/A
Página (sitio) web: http://ciencias.bogota.unal.edu.co/icn/talento-humano/personal-docente-de-planta/
Títulos académicos:
Ph.D. en Ciencias, The University of Melbourne, Australia, 2009
M.Sc., Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 2002
Biólogo, Universidad Javeriana, Bogotá, 1998
Áreas de investigación
Taxonomía y sistemática filogenética de angiospermas, particularmente en las familias Myrtaceae, Myricaceae y Brassicaceae
Reseña Biográfica (Extensa)
Carlos Alberto Parra Osorio nació en Bogotá, el 26 de enero de 1975. Realizó estudios de Biología en la Universidad Javeriana de Bogotá, quien le otorgó el título de Biólogo en 1998, con mención de tesis laureada. Posteriormente cursó estudios de Maestría en Biología (Línea Sistemática) en la Universidad Nacional de Colombia, donde obtuvo el título de M.Sc. en 2002. Entre 2005 y 2009 estudió en el programa de doctorado en Ciencias de la Escuela de Botánica de la Universidad de Melbourne (Australia), que le otorgó el título de Ph.D. en Ciencias en el 2009. Se vinculó a la carrera docente en el Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia (sede Bogotá) desde el año 2000, en el área de taxonomía y sistemática botánica; en el momento sigue asociado a esta dependencia de la Universidad y ostenta el cargo de Profesor Asociado. Su interés investigativo se centra en el estudio taxonómico y sistemático de las familias Myrtaceae, Myricaceae y Brassicaceae, además de estudios puntuales en la flora regional colombiana. Ha sido becario de diferentes instituciones tales como la fundación Andrew W. Mellon – Jardín Botánico de Nueva York (USA), el Jardín Botánico de Missouri (USA), la Sociedad de Botánica Sistemática Australiana – ‘Hansjorg Eichler Research Fund’ (Australia) y la Academia de Ciencias de California – ‘Lakeside Foundation’ (USA). Es autor de 29 artículos científicos, tres libros, cuatro capítulos de libro, ocho listados taxonómicos en catálogos de Flora y un artículo de divulgación científica. Desempeñó el cargo de Secretario de la Asociación Colombiana de Herbarios (ACH) desde 2011 hasta 2015. Ha sido el Administrador General del Herbario Nacional Colombiano (COL) desde agosto del 2010 hasta la fecha. Fue elegido como Miembro Correspondiente de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en el año 2014.
Premios y reconocimientos recibidos
-Miembro Correspondiente, Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 14 de mayo de 2014.
-Becario, becas de la “Lakeside Foundation” (1-29 de abril de 2013) como investigador en taxonomía y sistemática de Myrtaceae colombianas en la Academia de Ciencias de California – Herbario CAS (USA).
-Becario, ‘Albert Shimmins Postgraduate Writing-Up Award’, Universidad de Melbourne, Australia. Diciembre de 2008.
-Becario, ‘Special Postgraduate Studentship’, Universidad de Melbourne, Australia. Octubre de 2008.
-Becario, ‘Hansjorg Eichler Research Fund – Australian Systematic Botany Society’ (2006), para financiar parcialmente estudios en sistemática botánica en Australia.
-Becario, becas ‘Melbourne International Fee Remission Scholarship (MIFRS)’ y ‘Melbourne International Research Scholarship (MIRS)’, marzo de 2005 a diciembre de 2008, como estudiante de doctorado de la Universidad de Melbourne (Melbourne, Australia).
-Becario, becas Alwyn H. Gentry (31 mayo – 31 julio 2003) como investigador en taxonomía de Myrtaceae para Colombia en el Jardín Botánico de Missouri (USA).
-Becario, fundación Andrew W. Mellon (julio 1999 – enero 2000) como investigador en taxonomía de Brassicaceae y Myricaceae en el Jardín Botánico de Nueva York (USA).
-Tesis de pregrado Laureada, titulada: “Taxonomía del género Myrica (MYRICACEAE) en Colombia”. Acta número 169 Folio 170, grados colectivos del día 6 de Mayo de 1998, Universidad Javeriana.
Publicaciones
Artículos en revistas científicas
- Landrum, L., S. Demissew, R. Fortunato, A. Freire-Fierro, G. Moore, Parra-O., L. Rico Arce & G. Smith. 2017. Making nomenclature governance more inclusive through virtual attendance and electronic voting at the Nomenclature Section of an International Botanical Congress. Taxon 66 (3): 704-707.
- Parra-O., C. & A. F. Bohórquez-Osorio. Effectiveness of DNA barcoding markers in the description of a new and unusual calyptrate species of Myrcianthes (Myrtaceae). Phytotaxa 284 (3): 203-210.
- Alvear, M., G. Ocampo, Parra-O., E. Carbonó & F. Almeda. 2015. Melastomataceae of the Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia): floristic affinities and annotated catalogue. Phytotaxa 195 (1): 1-30.
- Parra-O., C. Two new species of Myrtaceae from Colombia. Novon 23 (4): 437-441.
- Landrum, L. & Parra-O., C. A new species of Psidium (Myrtaceae) from Ecuador and Colombia. Brittonia 66 (4): 311-315.
- Parra-O., C. Sinopsis de la familia Myrtaceae y clave para la identificación de los géneros nativos e introducidos en Colombia. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Físicas, Exactas y Naturales 38 (148): 261-277.
- Parra-O., C. Una nueva especie de Myrcia (Myrtaceae) y nuevos registros de la familia para Colombia. Caldasia 35 (2): 293-298.
- Parra-O., C. Una nueva especie de Myrcianthes (Myrtaceae) de Colombia. Caldasia 34 (2): 277-282.
- Parra-O., C. Una nueva especie de Eugenia (Myrtaceae) de Colombia. Caldasia 33 (2): 407-411.
- Ladiges, P., Parra-O., A. Gibbs, F. Udovicic, G. Nelson & M. Bayly. 2011. Historical biogeographic patterns in continental Australia: congruence among areas of endemism of two major clades of eucalypts. Cladistics 27 (1): 29-41.
- Parra-O., C., Bayly, A. Drinnan, F. Udovicic & P. Ladiges. 2009. Phylogeny, major clades and infrageneric classification of Corymbia (Myrtaceae), based on nuclear ribosomal DNA and morphology. Australian Systematic Botany 22 (5): 384-399.
- Bayly, M., F. Udovicic, A. Gibbs, Parra-O. & P. Ladiges. 2008. Ribosomal DNA pseudogenes are widespread in the eucalypt group (Myrtaceae): implications for phylogenetic analysis. Cladistics 24 (2): 131-146.
- Parra-O., C., Bayly, F. Udovicic & P. Ladiges. 2006. ETS sequences support the monophyly of the eucalypt genus Corymbia (Myrtaceae). Taxon 55 (3): 653-663.
- Parra-O., C. Estudio general de la vegetación nativa de Puerto Carreño (Vichada, Colombia). Caldasia 28 (2): 165-177.
- Parra-O., C. Primer registro de Spathelia L. (Rutaceae) y una nueva especie del género para Colombia. Caldasia 27 (1): 17-23.
- Parra-O., C. Primer registro de Calyptranthes cuspidata (Myrtaceae: Myrciinae) para Colombia. Caldasia 26 (1): 323-326.
- Parra-O., C. New taxa of Calyptranthes (Myrtaceae) from Colombia. Novon 14 (2): 210-215.
- Parra-O., C. Redescubrimiento de Myrrhinium atropurpureum var. octandrum (Myrtaceae: Myrtinae) en Colombia. Caldasia 25 (2): 229-233.
- Parra-O., C. Revisión taxonómica de la familia Myricaceae en Colombia. Caldasia 25 (1): 23-64.
- Parra-O., C. New Combinations in South American Myricaceae. Brittonia 54 (4): 322-326.
- Parra-O., C. & J. L. Fernández-A. 2002. Adiciones a la flora de Colombia: Novedades taxonómicas, corológicas y sinopsis de la tribu Arabideae (Brassicaceae). Caldasia 24 (2): 323-341.
- Bogotá, G. & Parra-O., C. Estudio Palinológico de Cardamine L., Nasturtium R. Br. y Rorippa Scop. (Arabideae; Brassicacae) en Colombia. Caldasia 24 (2): 239-257.
- Parra-O., C. Dos nuevas especies de Myrtaceae de Colombia. Caldasia 24 (1): 95-102.
- Parra-O., C. Publicaciones de Gustavo Lozano Contreras (1938-2000) durante su carrera como Botánico en el Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de Colombia. Caldasia 23 (2): 345-350.
- Parra-O., C. Una nueva especie de Calyptranthes Sw. (Myrtaceae) de Colombia. Caldasia 23 (2): 435-439.
- Parra-O., C. Lectotypification and epitypification of Morella cerifera (L.) Small. (Myricaceae). Caldasia 23 (1): 135-137.
- Parra-O., C. A new species of Morella (Myricaceae) from Bolivia and Argentina. Brittonia 52 (4): 320-324.
- Parra-O., C. Relaciones fenéticas de las especies y taxa infraespecíficos colombianos de Myrica (Myricaceae). Caldasia 22 (2): 245-263.
- Parra-Osorio, C. Myrica singularis, un nuevo nombre para Alchornea cerifera. Caldasia 21(1): 5-9.
Libros
- Parra-O., C. & S. Díaz-Piedrahita. 2016. Herbarios y Jardines Botánicos: Testimonios de nuestra Biodiversidad. Biblioteca José Jerónimo Triana no. 32 – Colección Retratos de la Biodiversidad no. 3. Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis – Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. 106 p.
- Rodríguez-Cabeza, B. V., S. Díaz-Piedrahíta & Parra-O. 2014. Chromolaena (Asteraceae: Eupatorieae). Flora de Colombia No. 31. Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia. 148 p.
- Rivera-Díaz, O., Parra-O., C. & A. V. Rojas-Rojas. 2012. Guía de Campo de las plantas con flores de la Granja Ecológica El Porvenir, región del Tequendama (Cundinamarca, Colombia). Serie de Guías de Campo del Instituto de Ciencias Naturales No. 10. Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, D.C. 114 p.
Capítulos de libros
- Parra-O., C. & Pérez-Zabala, J. 2017. Los Herbarios en la Universidad Nacional de Colombia. Págs. 8-21. En: E. Restrepo Zea, C. H. Sánchez & G. Silva Carrero (eds.). Naturaleza en observación. Colección del Sesquicentenario. Volumen III. Rectoría de la Universidad Nacional de Colombia. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.
- Parra-O., C. El Herbario Nacional Colombiano. Págs. 158-171. En: E. Restrepo Zea, C. H. Sánchez & G. Silva Carrero (eds.). Naturaleza en observación. Colección del Sesquicentenario. Volumen III. Rectoría de la Universidad Nacional de Colombia. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.
- Rangel-CH., J. O., O. Rivera-Díaz, D. Giraldo-Cañas, Parra-O., J. C. Murillo-A., I. Gil, J. L. Fernández-A., J. Sarmiento, G. Galeano-G., R. Bernal-G., S. Suárez-S., J. R. Botina, M. E. Morales & C. Berg. 2004. Catálogo de espermatófitos en el Chocó Biogeográfico. Págs. 105-454. En: J. O. Rangel-Ch. (ed.). Colombia Diversidad Biótica IV – El Chocó biogeográfico/Costa Pacífica. Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
- Parra-O., C., A. Ramos & N. Vargas. 2001. Proyecto Velas de Cera de Laurel. Estudio de la producción de velas a partir de los frutos del árbol de laurel Myrica pubescens en la vereda de Patios, municipio de El Encino, departamento de Santander (Colombia). Págs. 63-78, 106-113. En: A. Ramos (ed.). Hacia un uso sostenible de las materias primas silvestres utilizadas en artesanías. Convenio Artesanías de Colombia – Fundación FES – Instituto Alexander von Humboldt. 114 p.
Listados taxonómicos en Catálogos de Flora
- Parra-O., C. & J. L. Fernández-Alonso. 2016. Págs. 938-944. En: R. Bernal, R. Gradstein & M. Celis (eds.). Catálogo de plantas y líquenes de Colombia. Vol. I. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, Instituto de Ciencias Naturales. Editorial Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
- Parra-O., C. Myricaceae. Págs. 1692-1693. En: R. Bernal, R. Gradstein & M. Celis (eds.). Catálogo de plantas y líquenes de Colombia. Vol. II. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, Instituto de Ciencias Naturales. Editorial Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
- Parra-O., C. Myrtaceae. Págs. 1698-1708. En: R. Bernal, R. Gradstein & M. Celis (eds.). Catálogo de plantas y líquenes de Colombia. Vol. II. Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias, Instituto de Ciencias Naturales. Editorial Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
- Parra-O., C. Myricaceae. Págs. 867-868. En: P. Jørgensen, M. Nee & S. Beck (eds.). Catálogo de las plantas vasculares de Bolivia. Vol. I. Missouri Botanical Garden, Herbario Nacional de Bolivia, Herbario Nacional Forestal Martín Cárdenas, Herbario de Oriente Boliviano y The New York Botanical Garden. Missouri Botanical Garden Press, St. Louis.
- Parra-O., C. & S. Fuentes-Soriano. 2011. Págs. 358-360. En: A. Idárraga, R. del C. Ortiz, R. Callejas & M. Merello (eds.). Flora de Antioquia: catálogo de las plantas vasculares. Vol. II. Listado de las plantas vasculares del departamento de Antioquia. Programa Expedición Antioquia-2013. Series Biodiversidad y Recursos Naturales. Universidad de Antioquia, Missouri Botanical Garden & Oficina de planeación departamental de la Gobernación de Antioquia, Editorial D’Vinni, Bogotá.
- Parra-O., C. Myricaceae. Pág. 641. En: A. Idárraga, R. del C. Ortiz, R. Callejas & M. Merello (eds.). Flora de Antioquia: catálogo de las plantas vasculares. Vol. II. Listado de las plantas vasculares del departamento de Antioquia. Programa Expedición Antioquia-2013. Series Biodiversidad y Recursos Naturales. Universidad de Antioquia, Missouri Botanical Garden & Oficina de planeación departamental de la Gobernación de Antioquia, Editorial D’Vinni, Bogotá.
- Parra-O., C. Myrtaceae. Págs. 644-649. En: A. Idárraga, R. del C. Ortiz, R. Callejas & M. Merello (eds.). Flora de Antioquia: catálogo de las plantas vasculares. Vol. II. Listado de las plantas vasculares del departamento de Antioquia. Programa Expedición Antioquia-2013. Series Biodiversidad y Recursos Naturales. Universidad de Antioquia, Missouri Botanical Garden & Oficina de planeación departamental de la Gobernación de Antioquia, Editorial D’Vinni, Bogotá.
- Parra-O., C. Myricaceae. Págs. 511-512. En: O. Hokche, P. Berry & O. Huber (eds.). Nuevo Catálogo de la Flora de Venezuela. Fundación Instituto Botánico de Venezuela. Caracas.
Resúmenes en Congresos
- Parra-O., C. Dificultades y aciertos en el desarrollo de un Código de Barras de ADN en Myrcianthes (Myrtaceae). Ciencia en Desarrollo (Suplemento Especial): 120. Memorias IX Congreso Colombiano de Botánica. Tunja.
- Parra-O., C. Brunellia (Brunelliaceae) un género predominantemente andino: filogenia y biogeografía. Ciencia en Desarrollo (Suplemento Especial): 128-129. Memorias IX Congreso Colombiano de Botánica. Tunja.
- Parra-O., C. 2015. Santiago Díaz Piedrahita y su aporte a la botánica en Colombia. Pág. 78. En: Ramírez Guapacha, Juliana (ed.). Memorias VIII Congreso Colombiano de Botánica. Asociación Colombiana de Botánica-ACB, Herbario Universidad de Caldas-FAUC, Universidad de Caldas. Manizales.
- Reinales, S. & Parra-O. 2015. Posición filogenética del género Rhytidanthera (Ochnaceae) dentro de la tribu Sauvagesieae. Pág. 101. En: Ramírez Guapacha, Juliana (ed.). Memorias VIII Congreso Colombiano de Botánica. Asociación Colombiana de Botánica-ACB, Herbario Universidad de Caldas-FAUC, Universidad de Caldas. Manizales.
- Reinales, S. & Parra-O. 2015. Colecciones Tipo de José Jerónimo Triana en el Nuevo Reino de Granada. Comisión Corográfica 1851 — 1857. Pág. 237. En: Ramírez Guapacha, Juliana (ed.). Memorias VIII Congreso Colombiano de Botánica. Asociación Colombiana de Botánica-ACB, Herbario Universidad de Caldas-FAUC, Universidad de Caldas. Manizales.
- Parra-O., C. & L. Landrum. Diversidad del género Psidium (Myrtaceae) en Colombia. Pág. 575. En: Resúmenes – VII Congreso Colombiano de Botánica. Ibagué, 6-10 de Agosto de 2013. Asociación Colombiana de Botánica.
- Parra-O., C. Diversidad de la familia Myrtaceae en Colombia. Pág. 575. En: Resúmenes – VI Congreso Colombiano de Botánica. Cali, 11-15 de Agosto de 2011. Asociación Colombiana de Botánica. ISBN 978-958-99009-1-8.
- Parra-O., C. Revisión taxonómica del género Calyptranthes (Myrtaceae: Myrciinae) para Colombia I – Amazonia y Orinoquia colombianas. Pág. 312. En: Ramírez Padilla, Bernardo Ramiro, D. Macías P. & G. Varona B. (eds.). Libro de Resúmenes. Tercer Congreso Colombiano de Botánica. Universidad del Cauca, Popayán. 7-12 de Noviembre de 2004.
- Murillo-A., J., J. Betancur, J. L. Fernández, G. Galeano, F. González, L. C. Jiménez, E. Linares, C. I. Orozco, J. Uribe, S. Suárez, D. Giraldo, Parra-O., H. Dueñas, M. Galeano, et al. 2002. La flora de San José de Suaita, Colombia. pág. 359. En: Rangel-Ch., J. O., J. Aguirre-C. & M. Gonzalo Andrade-C. (eds.). Libro de Resúmenes. Octavo Congreso Latinoamericano y Segundo Colombiano de Botánica. Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
- Parra-O., C. & José Luis Fernández-A. 2002. Revisión taxonómica de la tribu Arabideae DC. (Brassicaceae) para Colombia. pág. 389. En: Rangel-Ch., J. O., J. Aguirre-C. & M. Gonzalo Andrade-C. (eds.). Libro de Resúmenes. Octavo Congreso Latinoamericano y Segundo Colombiano de Botánica. Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
- Parra-O., C. Revisión taxonómica de la subtribu Myrciinae O. Berg (Myrteae DC.; Myrtaceae) en el departamento de Cundinamarca (Colombia). pág. 415. En: Rangel-Ch., J. O., J. Aguirre-C. & M. Gonzalo Andrade-C. (eds.). Libro de Resúmenes. Octavo Congreso Latinoamericano y Segundo Colombiano de Botánica. Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
- Parra-O., C. Myrtaceae. Págs. 333-334. En: J. O. Rangel-Ch. (ed.). Colombia Diversidad Biótica IV – El Chocó biogeográfico/Costa Pacífica. Instituto de Ciencias Naturales, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
Otro tipo de producción intelectual
- Parra-O., C. Evaluation of selected micromorphological characters of bloodwood eucalypts (Corymbia, Myrtaceae) and significance for phylogenetic analyses. Australian Systematic Botany Society Newsletter 139: 2-6.