Eventos Academia Joven

Eventos 

Del diagnóstico y la proyección a la ¡acción!

TRANSMISIÓN EN VIVO

Posesión Octubre 9, Nuevos miembros 2024

Próximos eventos 

Octubre 2025

En la semana del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2025, en la ciudad de Barranquilla, se llevará a cabo Cátedra Europa 2025 en la Universidad del Norte. Este evento académico, cultural y científico, reconocido por ser uno de los espacios más importantes de diálogo e intercambio entre Europa y América Latina, reunirá a expertos internacionales en torno a temas de ciencia, tecnología, arte, sostenibilidad y desarrollo social.
En el marco de esta edición, tendrá lugar el primer encuentro de académicos jóvenes en el Caribe colombiano, liderado por los miembros de la Academia Joven de Colombia Andrea Monroy-Licht y Oscar Álvarez. Este encuentro busca fortalecer redes entre jóvenes investigadores, promover el intercambio interdisciplinario y posicionar los retos científicos del país desde una perspectiva joven e inclusiva.
Como parte de las actividades de proyección social, se desarrollarán experiencias de mentoría científica dirigidas a niñas entre los 13 y 15 años del departamento del Atlántico. Estas actividades hacen parte de la iniciativa «La Ciencia Sí es Cosa de Chicas», un programa de la Universidad del Norte que busca despertar vocaciones científicas tempranas en niñas y adolescentes, derribando estereotipos de género en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), liderado por nuestra miembro de la AJC Andrea Monroy-Licht. Las experiencias pedagógicas que se desarrollarán son:

🔬 «Mi primera colección biológica», un espacio en el que las participantes aprenderán sobre la biodiversidad, el trabajo en campo y la construcción de colecciones científicas.

🌈 «Detectives del color: lo que tus ojos no ven», una actividad que busca explorar conceptos como los fotones, la luz transmitida y la luz reflejada, entendiendo cómo la luz interactúa con los objetos que nos rodean. Además, construirán pequeños circuitos eléctricos que les permitirán experimentar cómo se pueden generar y controlar diferentes efectos de iluminación

Noviembre 2025

La Academia Joven de Colombia participará como co-organizador en el I Congreso Internacional de Investigación y Educación en Biología 2025. En la organización también están presentes la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, El instituto Humbold, la Universidad de San Martín, la Red Colombiana de Mujeres Científicas, entre otros actores del ecosistemas de Ciencias. Este encuentro se llevará a cabo del 4 al 7 de noviembre en Bogotá; donde se abordarán temas clave como biología molecular, neurobiología, educación en biología e interacciones biológicas. La participación de la AJC incluirá presentaciones individuales de sus miembros en las distintas líneas temáticas, así como un espacio colectivo para dar a conocer el trabajo misional de la Academia, mediante una presentación institucional y la socialización de los avances en cada una de sus líneas estratégicas. Esta será una valiosa oportunidad para visibilizar el trabajo de la AJC y promover su integración con otros actores del sistema de ciencia, tecnología e innovación del país.

Eventos Academia Joven

Calendario de eventos

Año internacional de las ciencias básicas para el desarrollo sostenible

La Academia Joven se ha vinculado a través de múltiples actividades en el periodo 2022-2023

Web IYBSSD 2022 Colombia

Análisis y divulgación de los resultados de la Misión Internacional de Sabios 2019

  • Cátedra Grupos de Trabajo Misión de Sabios

1.Ciencias Básicas y del Espacio,

2.Biotecnología, bioeconomía y medio ambiente I,

3.Biotecnología, bioeconomía y medio ambiente II,

4.Océanos y recursos hidrobiológicos,

5.Industrias Culturales y creativas,

6.Ciencias sociales y desarrollo humano con equidad,

7.Energía Sostenible,

8.Tecnologías Convergentes e Industrias 4.0,

9.Ciencias de la vida y de la salud,

  • Tecnologías Convergentes NBIC e Industria 4.0, como resultado de la Misión de Sabios