Un equipo internacional de investigadores, entre ellos varios del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) acaba de presentar la que hasta ahora es la versión más completa y realista del Universo en que vivimos. Bautizada como Uchuu, que en japonés significa ‘espacio exterior’, la impresionante recreación ha sido posible gracias al superordenador nipón ATERUI II, uno de los más poderosos del mundo a la hora de estudiar la evolución del Universo y sus mayores estructuras. Sin embargo, y a pesar de su enorme poder computacional, ATERUI II tardó un año entero en generar la simulación.
Esta impresionante Universo virtual, en cuya elaboración han participado el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) y el Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA), podrá ser utilizado tanto por grupos de investigación como por usuarios de la nube del CESGA sin coste alguno.