ACADEMIA COLOMBIANA DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES

ACADEMIA COLOMBIANA DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES

Miembro del Colegio Máximo de las Academias de Colombia

julio 2022

Helena Groot, primera mujer presidenta de la Academia Colombiana De Ciencias Exactas, Físicas Y Naturales

La Dra. Groot es microbióloga, genetista y, desde 1984, es la directora del Laboratorio de Genética Humana de la Facultad de Ciencias. Recientemente, se desempeña como profesora en la Universidad de los Andes. ver más: https://l.facebook.com/l.php?u=https%3A%2F%2Fwww.elespectador.com%2Fciencia%2Fhelena-groot-primera-mujer-presidenta-de-la-academia-colombiana-de-ciencias-exactas%2F%3Fs%3D08%26fbclid%3DIwAR0tiR4MW4k3ZAEK1Zl_pql16W0a4AS0NrNHQQ47x56jH8ggiyj88MRILCA&h=AT3Z168jNCMhhIOOkE9IUZ2vq9NY0FLjLCsAQC3bM41vWDQNPbHRL7z9qt9TirDEOGaXZfmeuP9a-yYpa3oXMMSntHlqcr-SAPhisr8bnAt3gbnwsFc2RX5q0z5RvnWHOR62&tn=-UK*F

Helena Groot, primera mujer presidenta de la Academia Colombiana De Ciencias Exactas, Físicas Y Naturales Leer más »

Ballena Franca Austral (Eubalaena australis)

Las hembras adultas de la Ballena Franca Austral pueden alcanzar los 17 metros de longitud máximo y son más grandes que los machos, que llegan a los 15 metros de largo. El peso de los adultos es de unas 40 toneladas. Puedes acompañar la travesía de estas ballenas en www.siguiendoballenas.org. Fuente : https://argentina.wcs.org/es-es/Quienes-somos/Noticias/articleType/ArticleView/articleId/17627.aspx

Ballena Franca Austral (Eubalaena australis) Leer más »

Nuevas Especies de Virola

Virola Aubl. ( Myristicaceae ) es un género de árboles de importancia ecológica y económica en la familia de la nuez moscada. Virola es importante para las comunidades indígenas y rurales por sus diversos atributos etnobotánicos. Puede usarse como medicamento para tratar malaria, asma, reumatismo, tumores de las articulaciones, gusanos intestinales, enfermedades de la piel, erisipela, hemorroides, ulceraciones bucales,

Nuevas Especies de Virola Leer más »

Dr. Emilio Yunis

El Dr. Emilio Yunis fue merecedor del premio de ciencia nacional Alejandro Ángel Escobar en 1979, por su trabajo y en varias oportunidades fue reconocido con el Premio Nacional de Medicina a la investigación. Fuente: https://www.bioterios.com/post.php?s=2018-04-20-homenaje-al-dr-emilio-yunis-1937-2018

Dr. Emilio Yunis Leer más »