ACADEMIA COLOMBIANA DE CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES

Mes: abril 2022

Caracterización de drosofílidos en zona urbana de Popayán (Cauca) Colombia

La familia Drosophilidae abarca cerca de 3.952 especies distribuidas aproximadamente en 73 géneros y dos subfamilias: Steganinae y Drosophilinae, esta última caracterizada por ser la más diversa, con 4.400 especies (Valadãok, et al., 2019). Los miembros del género Drosophila son comúnmente conocidos como moscas de la fruta. Fuente: https://raccefyn.co/index.php/raccefyn/article/view/caracterizacion_de_drosofilidos_en_zona_urbana_de_popayan_cauca_

Métodos de obtención y aplicación de nanopartículas magnéticas en el tratamiento y diagnóstico del cáncer: una revisión

La nanomedicina ha permitido la investigación y desarrollo de nuevos sistemas terapéuticos con nanopartículas magnéticas para tratamientos contra el cáncer. Las nanopartículas permiten transportar en el cuerpo humano medicamentos o elementos para las pruebas con imágenes. Fuente: https://raccefyn.co/index.php/raccefyn/article/view/metodos_de_obtencion_y_aplicacion_de_nanoparticulas_magnetica_en

Reactor nuclear en Colombia

El reactor colombiano no es un reactor común. El TRIGA es un reactor de tipo estanque diseñado para fines científicos, pedagógicos y análisis de pruebas no destructivas y producción de isótopos. Fue donado por el gobierno de los Estados Unidos y actualmente está bajo la supervisión y manejo de la Dirección de Asuntos Nucleares del …

Reactor nuclear en Colombia Leer más »

Encuentran por primera vez microplásticos en los pulmones de personas vivas

La creciente preocupación que rodea a los microplásticos en el aire se deriva de los tipos de polímeros desconocidos, los niveles de exposición y las consecuencias de su inhalación. Fuente: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0048969722020009 https://www.dw.com/es/encuentran-por-primera-vez-micropl%C3%A1sticos-en-la-secci%C3%B3n-m%C3%A1s-profunda-de-los-pulmones-de-personas-vivas/a-61398228#:~:text=Los%20niveles%20de%20micropl%C3%A1sticos%20eran,es%20%22inesperado%20y%20sorprendente%22.

Microorganismos en el cuerpo humano

El cuerpo humano está constituido por millones de microorganismos que desempeñan una amplia gama de funciones en todas las fases de la vida. Fuente: https://www.ucr.ac.cr/noticias/2018/02/12/la-ciencia-nos-esta-ensenando-los-beneficios-de-nuestros-microbios.html#:~:text=El%20cuerpo%20humano%20es%20como,comportamiento%20de%20los%20microbios%20benignos.

Luz blanca

La luz blanca al descomponerla produce lo que llamamos un espectro continuo, que contiene el conjunto de colores que corresponde a la gama de longitudes de onda que la integran. Fuente: http://recursostic.educacion.es/newton/web/materiales_didacticos/EDAD_4eso_ondas/4quincena11/4q11_contenidos_4e.htm#:~:text=Conocemos%20como%20luz%20blanca%20a,el%20rojo%20hasta%20el%20violeta. https://ocw.uca.es/pluginfile.php/225/mod_resource/content/1/Tema_3._La_Luz_y_el_Color.pdf

El insecto más pequeño del mundo

Una hormiga común mide entre seis y ocho milímetros. Scydosella musawasensis mide la tercera parte de un milímetro. Es decir, una hormiga equivale entre 18 y 24 de estos pequeños escarabajos. Fuente: https://www.scientificamerican.com/espanol/imagenes-de-la-ciencia/minusculo-escarabajo-ostenta-el-titulo-del-insecto-mas-pequeno-del-mundo/#:~:text=Mide%20tan%20solo%200%2C325%20mil%C3%ADmetros,antes%20descrito%20en%20el%20mundo.

Secuencia completa de un genoma humano.

El genoma es todo el material genético o ADN de un organismo, un único genoma humano, no representa la diversidad de la población humana, por ello se requiere crear diversas referencias genómicas que representen plenamente la especie humana y permita en un futuro que cualquier genoma humano pueda secuenciarse completamente sin errores. Fuente: https://www.science.org/doi/10.1126/science.abj6987 https://theconversation.com/el-codigo-del-genoma-humano-por-fin-esta-completo-180511

ADN mitocondrial

Fuente: https://www.genome.gov/es/genetics-glossary/ADN-mitocondrial#:~:text=El%20ADN%20mitocondrial%2C%20a%20diferencia,y%20no%20de%20ambos%20padres.